Malaje Sólo
Lola López, Antonio Blanco y José Antonio Aguilar conforman Malaje Sólo.
Desde hace años, unos más otros menos, trabajan profesionalmente en teatro. Con anterioridad ejercieron como: expendedor de gasolina, peón agrícola, pastelera, repartidor de publicidad, peón albañil, niñera, feriante, encuestador, monaguillo, distribuidora, domador, niñero, camarera, peón de almacén agrícola, camarero, monitor deportivo y cultural, telefonista-rotulista en un hipermercado...
Huyendo del tópico de gracioso andaluz, en 1996 crean el proyecto de “humor aburrido” Malaje Sólo. En Andalucía un malaje es una persona que no tiene gracia. Partiendo de esta definición, Malaje sólo, que pretende abrir un campo muy personal y que huye del tópico de gracioso andaluz, plantea en sus espectáculos historias que, paradójicamente, buscan el humor por defecto.
Con el personaje Malaje, Malaje sólo ha participado en diferentes espacios de televisión: El Programa de Carlos Herrera y A toda risa en TVE-1, De los Buenos el mejor y Esto no es serio en Antena-3, Canta-canta en Canal Nou, Las mil y una noches y Buenas noches bienvenido en Canal dos Andalucía, Esto no es serio en Canal Sur...
En ésta línea su primer espectáculo, titulado “¿Cuándo se come aquí?”, es una reflexión cómica sobre lo patético que puede llegar a ser un éxito.
En su segunda producción, “Malaje y Julieta”, representan una alejada versión cómica del clásico de Shakespeare “Romeo y Julieta”.
“Animalaje”, su tercer montaje, es un trabajo de humor gestual en donde dos actores, sobre un sencillo paso de cebra, rinden homenaje a la presunta sinrazón, al Ícaro inocente que de vez en vez nos surge.